Skip to main content

America Latina no realiza esfuerzos para mantener seguras las infraestructuras vitales

El portal  argentino NeoMundo publica un informe preparado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la empresa de seguridad Trend Micro, donde se afirma que los países latinoamericanos no realizan mayores esfuerzos para mantener seguras las redes de las  organizaciones,  empresas, plantas industriales e infraestructuras vitales de la región.

La publicación  titulada » Reporte de Seguridad Cibernética e Infraestructura Crítica de las Américas«, incluye la opinión de las instituciones gubernamentales y de los profesionales de la seguridad que representan a industrias de comunicaciones, finanzas, manufactura, energía y seguridad.

Recommended Videos

«Esta investigación debe servir como una llamada de atención en el sentido de que las infraestructuras se han convertido en un blanco primordial para los criminales cibernéticos, quienes han intensificado los ataques», expresó  a NeoMundo Juan Pablo Castro, director de Innovación Tecnológica de Trend Micro Latinoamérica.

Y agregó: «esperamos que estos hallazgos sirvan como un catalizador para motivar y alentar un cambio necesario. Resulta bastante positivo y constructivo ver que los líderes del gobierno y de la industria entienden la gravedad de esta amenaza y que expresan su disposición a enfrentar este desafío mediante una mayor inversión y la colaboración entre los sectores público y privado».

La encuesta revela que 44 % de los encuestados han enfrentado ataques cibernéticos y un 40% afirman que los piratas intentaron tomar controls o cerrar los sistemas informáticos.

«Los gobiernos de los países de América y de todo el mundo deben reconocer las serias vulnerabilidades de la infraestructura crítica y las graves consecuencias que podrían tener si no se aseguran adecuadamente», dijo Neil Kopsfestein, Secretario Ejecutivo del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA.

«Desde las redes eléctricas y las plantas de tratamiento de agua, hasta la exploración petrolera, el suministro de combustibles fósiles y el transporte, estos sistemas son vitales para virtualmente todos los miembros de la sociedad.

amer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
Ahora puedes ver todas tus imágenes generadas por ChatGPT en un solo lugar
ChatGPT imágenes IA

OpenAI generó texto e imágenes por separado durante bastante tiempo, pero todo eso cambió hace un par de semanas cuando agregó capacidades de imagen directamente a ChatGPT. Ahora, una pequeña pero potente actualización de calidad de vida da a los usuarios acceso a una biblioteca de imágenes donde pueden ver todas las cosas locas que han creado.

https://twitter.com/OpenAI/status/1912255254512722102?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1912255254512722102%7Ctwgr%5E27dbb423716762aa13c5410f87be13a3cf77c553%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fchatgpt-adds-image-library%2F

Leer más