Skip to main content

Las mejores características de los teléfonos que llegarán este 2018

Los primeros teléfonos insignia de 2018 ya están llegando a las tiendas y parece que hay un patrón: muchos de estos dispositivos utilizarán el procesador Qualcomm Snapdragon 845, un chipset lanzado por primera vez en diciembre y que nos ha entusiasmado desde su debut. Será el responsable de buena parte de las mejoras que podremos disfrutar. Y son más de una. Es sobre lo que te queremos hablar a continuación, sobre las mejores características de los nuevos teléfonos que tendrás en tus manos este 2018.

No hay sorpresas: cada dispositivo será más poderoso. El nuevo chip es un 30% más potente en términos de velocidad de procesamiento de CPU y GPU y consume un 30% menos energía que el chip que se encuentra en muchos de los buques insignia de 2017.

mejores características de los nuevos teléfonos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, un rendimiento más rápido y una mayor duración de la batería son la sólo punta del iceberg. Otra característica que esperamos que llegue a todos los teléfonos es la captura HDR de 10 bits, que ya ha llegado al Sony XZ2. La función proporciona muchos más datos para los videos con los que trabajar, dado que la herramienta utiliza 10 bits en lugar de los 8 bits tradicionales. Esto se traduce en más tonos de color y, por ende, en imágenes más realistas. Además de la profundidad de color, simplemente hay más colores para trabajar: el chip puede admitir más de mil millones de colores. Este tipo de gama de colores y de profundidad no está disponible en cámaras que cuestan miles de dólares, y sin embargo, pronto estará en los dispositivos que llevaremos en los bolsillos.

mejores características de los nuevos teléfonos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra característica que vamos a ver —y mucho— será la cámara súper lenta. El Sony XZ2 y el Samsung Galaxy S9 / S9 Plus se beneficiarán de los 960 fotogramas por segundo, cámara lenta de ráfaga corta, mientras que otros dispositivos harán uso de velocidades de fotogramas prolongadas de 240 fps. Huelga decir que puedes esperar que tus feeds de redes sociales muestren imágenes mucho más épicas de personas arrojando cosas al aire.

Recommended Videos

En combinación con las cámaras, en estos dispositivos, veremos también un montón de A.I. y tecnología de detección de profundidad, gracias (una vez más) a la inclusión del procesador Snapdragon 845. Muchos de los buques insignia contarán con Realidad Aumentada en tiempo real, lo que permitirá cosas como emojis personalizables y la creación de videos animados en tiempo real usando tus expresiones faciales. El Sony XZ2 también tiene 3D Creator, que te permite escanear tu cara y otros objetos para crear un modelo 3D directamente en tu teléfono inteligente. Estas características solo muestran el alcance de lo que ha sido el seguimiento facial en los últimos años.

Lo último que vale la pena mencionar sobre las cámaras que traerán los próximos teléfonos es que te permitirán colocar objetos de Realidad Aumentada en tu mundo con mayor facilidad. Hemos visto esto con iPhones y muchos dispositivos equipados con procesadores de última generación, pero esta nueva generación de procesadores conlleva un mayor nivel de precisión, así como un mejor rendimiento en general. No hay muchos casos de buenos usos para la AR (todavía), pero aún así es bueno observar lo rápido que está mejorando esta tecnología.

mejores características de los nuevos teléfonos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con respecto a lo que podremos escuchar, tanto el audio de alta resolución como el de alta resolución a través de Bluetooth se están convirtiendo en el estándar de la industria. Si no estás familiarizado con el audio de alta resolución, es esencialmente un término que se refiere al audio que supera a los CD en términos de calidad y fidelidad. Muchos dispositivos basados en el 845, especialmente el del Sony XZ2 y el Asus 5Z, utilizan el códec acústico Qualcomm (DAC), que puede ofrecer audio de alta fidelidad a mayores velocidades de bits.

En términos de Bluetooth, la tecnología prevalente para audio de alta resolución es la proporcionada por Aqstic HD de Qualcomm, que permite que el audio de 24 bits se transmita por Bluetooth a un auricular compatible. Básicamente, todos los dispositivos anunciados recientemente en el MWC 2018 —y los futuros que utilicen también el procesador 845— podrán aprovechar estas características de audio. Dicho esto, asegúrate de conseguir adaptadores de 3.5 milímetros a USB C, ya que la toma de auriculares “tradicional” (de 3.5 milímetros) se está convirtiendo rápidamente en una especie en peligro de extinción.

Gracias al códec mencionado anteriormente, estos dispositivos también se pueden configurar para que estén siempre funcionando, sin utilizar demasiada energía. El Sony XZ2, por ejemplo, puede activar el Asistente de Google sin necesidad de estar conectado o “despierto”. Lo mismo ocurre con Bixby, el asistente virtual que se encuentra en el Galaxy S9. Esto significa que podrás decir «Hey, Google» u «Hola, Bixby» para activar el asistente virtual, lo que hará que nuestros teléfonos estén más en línea con bocinas inteligentes como Amazon Echo y Google Home.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También parece que cada vez más buques insignia se sumarán al Gigabyte LTE de segunda generación, que viene por cortesía del 845 y permite velocidades máximas de descarga de hasta 1.2 Gbps. Esta tecnología ya está disponible en algunos mercados, y su inclusión en los teléfonos es la prueba del futuro de los dispositivos.

Ciertamente, hay más características que esperar en el próximo año —Live Focus, por ejemplo— pero quisimos simplemente contarte de los aspectos que más nos han entusiasmado. Te iremos actualizando esta nota con más detalles muy pronto.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El próximo teléfono de Oppo tiene una función que supera al iPhone 16 Pro
el proximo telefono de oppo tiene una funcion que supera al iphone 16 pro find x8

El teléfono insignia compacto de Oppo está cerca de lanzarse, se ha confirmado que se llamará Oppo Find X8s. La compañía ha estado bromeando fervientemente con sus avances sobre la competencia y recientemente arrojó luz sobre las actualizaciones de la pantalla del teléfono con respecto a otros teléfonos, incluida una forma en que supera al iPhone 16 Pro.
Se afirma que el Oppo Find X8s cuenta con biseles extremadamente delgados a lo largo de los cuatro lados de su pantalla. Zhou Yibao, gerente de producto de la serie insignia Find de Oppo, compartió una imagen en la red social china Weibo comparando los biseles del próximo teléfono compacto, que anteriormente se especulaba que se llamaría Find X8 Mini, con los de lo que parece ser un iPhone 16 Pro o un iPhone 16 Pro Max.

Biseles de pantalla en Oppo Find X8s (izquierda) vs. iPhone 16 Pro/Pro Max Zhou Yibao/Weibo

Leer más
¿Qué es el enfoque automático de doble píxel y cómo se compara con PDAF?
Cámara Samsung Galaxy S25 Ultra vs. iPhone 16 Pro Max

Las especificaciones de los celulares pueden ser difíciles de entender, especialmente si solo están plagadas de tecnicismos y muchos ardides publicitarios. Para el caso de las cámaras, uno de los componentes más importantes en un celular, tenemos por ejemplo el enfoque automático de doble pixel. Entender qué es el enfoque y para qué sirve suena bastante claro, ¿pero qué hay del doble pixel? Bueno, vamos a explicar qué es el enfoque automático de doble pixel y cómo se compara con el enfoque por detección de fase o PDAF por sus siglas en inglés.

Primero, hay que aclarar que el enfoque automático de doble pixel es una especie de extensión del PDAF, que lleva años usándose en teléfonos celulares. A grandes rasgos, el PDAF utiliza unos pixeles con filtros de luz específicos, conocidos como fotodiodos, y que están a la izquierda y derecha del sensor. Los fotodiodos trabajan en conjunto para calcular la distancia de enfoque y lograr una fotografía nítida y bien enfocada.

Leer más
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más