Skip to main content

FXX K Evo es la última (y más extrema) versión de un superdeportivo de Ferrari

Ferrari no sabe detenerse. Junto con el McLaren P1 y el Porsche 918 Spyder, el Ferrari LaFerrari forma parte de la «santísima trinidad» que marca la primera oleada de superdeportivos híbridos. Luego, Ferrari convirtió el LaFerrari en el hardcore FXX K, un auto de carreras que ni siquiera era legal para llevarlo por las calles. Y uno ingenuamente creía que aquello sería suficientemente para los niños y niñas en Maranello. Pero no. Obviamente no.

El Ferrari FXX K Evo es, como su nombre lo indica, una versión evolucionada del FXX K, con capacidades de rendimiento aún mayores. Ferrari construirá una serie limitada, y permitirá que los actuales propietarios de un FXX K actualicen sus autos a las especificaciones de Evo. El FXX K Evo es el último en la línea de modelos XX de Ferrari, que comenzó con el FXX basado en el Enzo, en 2005.

Recommended Videos

Las ayudas aerodinámicas originales del FXX K se encontraban entre las más avanzadas jamás puestas en un automóvil, pero después de más de un año de simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) y pruebas en túneles de viento, permitieron a Ferrari realizar algunas mejoras. Como siempre sucede con sus autos de alto rendimiento, el objetivo era la carga aerodinámica (downforce) que mejora el agarre. El Evo genera un 23% más de carga aerodinámica que el FXX K estándar, y un 75% más que el LaFerrari en el que está basado.

El rendimiento mejorado se debe en parte a la remodelación de los parachoques delantero y trasero. El FXX K Evo también cuenta con un enorme alerón trasero en lugar de los postes verticales utilizados en el FXX K estándar. El alerón está sostenido por una aleta que se extiende a lo largo de una especie de “espina dorsal” del automóvil, dando al Evo un aspecto aún más amenazador. Además de las mejoras aerodinámicas, Ferrari modificó la suspensión, agregó un nuevo volante e instaló una pantalla más grande para su cámara retrovisora.

Al igual que el FXX K estándar, el Evo usa una versión ajustada del tren de potencia híbrido de LaFerrari. Un V12 de 6.3 litros y transmisión de doble embrague de siete velocidades recibe asistencia eléctrica, con energía que recupera durante el frenado. Esta configuración ya era lo suficientemente buena para generar 1,035 caballos de fuerza y 663 libras-pie de torque, por lo que no se necesitaba realmente de más potencia.

El FXX K Evo no se puede conducir por las carreteras, pero tampoco está homologado para ninguna serie de carreras en particular. En cambio, Ferrari enviará los autos a pistas elegidas por sus propietarios bajo su programa Corse Clienti. Ferrari afirma que los autos XX se utilizan con fines de desarrollo, pero en realidad (es más probable) que se trate de un grupo de gente rica (muy rica) que se divierte jugando con algunos de los autos más rápidos del mundo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más