Skip to main content

Último prototipo de carro autónomo de Toyota viene con dos volantes

Se supone que los carros autónomos harán que los conductores humanos queden obsoletos. Las empresas incluso están debatiendo si los estos vehículos totalmente autoconducidos incluso necesitarán de controles manuales. Entonces, ¿por qué Toyota fabricó ahora un carro autónomo—no con uno, sino con dos volantes?

El carro, un Lexus LS 600hL modificado, conserva su volante convencional, pedales, y demás controles del lado izquierdo del tablero de instrumentos. Pero la persona sentada en lo que normalmente sería el asiento del copiloto tiene también ahora un volante y pedales, además de una pantalla de visualización. Y es que esta configuración inusual ayudará a probar los métodos de transferencia de control desde el carro a un conductor humano, según ha dicho Toyota en un comunicado de prensa.

Guardian/Chauffeur Autonomous Vehicle Platform Demonstration

Exactamente, el cómo se pasa (o traspasa) el control entre los seres humanos y las máquinas, es uno de los grandes problemas no resueltos en los vehículos de conducción autónoma. Es sustancialmente más difícil fabricar un automóvil completamente autónomo que uno que dependa de la ayuda de un conductor humano. Pero la persona que se acostumbra al carro autónomo, puede —en determinado momento— no estar lo suficientemente alerta como para hacerse cargo de la máquina, cuando los sistemas de manejo autónomos lleguen a sus límites.

Recommended Videos

La configuración de doble volante es parte de las pruebas para la nueva suite tecnológica «Platform 2.1» de Toyota. También incorpora un nuevo sistema lidar desarrollado por la starup Luminar, una pantalla que muestra claramente cuando el vehículo está en modo autónomo. Además, prueba dos modos de conducción: «Chauffeur» y «Guardian».

Chauffeur es la opción totalmente autónoma, donde el carro se conduce completamente y por sí mismo. Guardian mantiene a un conductor humano al mando, aunque el sistema de conducción autónomo sigue activo, pudiendo intervenir para prevenir un accidente. La prueba de ambos modos de conducción está en marcha en un circuito cerrado. Todavía no está claro si Toyota los probará en carreteras y calles públicas.

El enfoque de modo dual de Toyota difiere de otros desarrolladores de vehículos autodirigidos. Mientras que muchos fabricantes y empresas de tecnología se suscriben a la idea de que la mayoría de automóviles de conducción autónoma se utilizará en un hipotético intercambio de servicios por parte de los consumidores “desinteresados” en la conducción, Toyota parece dejar abierta la opción para que las personas sigan manejando. Pero conseguir que un gran número de carros autónomos y manejados por humanos puedan coexistir, podría ser lo verdaderamente complicado. Y es que los seres humanos, con sus decisiones, errores y distracciones, introducen a la larga muchas más variables que los sistemas autónomos, y estos pueden no estar preparados para responder adecuadamente.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más