Skip to main content

Mercedes-Benz dará inicio a su era de automóviles eléctricos en Ginebra

Después de una salida en falso, Mercedes-Benz finalmente iniciará su ofensiva de automóviles eléctricos en la edición de este año del Salón del Automóvil de Ginebra. El primer EQ C será una de las estrellas del stand de la compañía en el evento. Se trata de un SUV eléctrico que ciertamente le dará a Tesla mucho de qué preocuparse mientras sigue desarrollando su Model Y.

Las imágenes de un prototipo EQ C deslizándose por el hielo en algún lugar al norte del círculo polar ártico confirman que el modelo se inspira en el concept car Generation EQ que vimos en el Auto Show de París en 2016. Está cerca del actual GLC a gasolina —en términos de tamaño y estilo—, pero recibe un diseño frontal específico. También conserva las proporciones familiares de un soft-roader apto para llevar a familias en su interior.

Vídeos Relacionados
Concepto Generation EQ

Si bien Mercedes aún no ha publicado las especificaciones técnicas, la revista británica Autocar supo bastante del prototipo EQ C el pasado año. Informó que la energía proviene de un par de motores eléctricos que entregan más de 400 caballos de fuerza. El tren motriz alterna entre la tracción delantera, trasera y total, según sea necesario. Una vez que los motores activan las ruedas, el EQ C tarda menos de cinco segundos en realizar el sprint de referencia de cero a 60 mph. Su paquete de baterías de iones de litio ofrece aproximadamente 300 millas de alcance, una cifra que lo coloca por delante del modelo X de Tesla.

El EQ C de Mercedes-Benz refleja una tendencia importante en el espectáculo de Ginebra de este año: la electrificación. No es el enfoque oficial del evento, pero es el camino que muchos fabricantes de automóviles están tomando para llamar la atención de los consumidores. También veremos el Jaguar I-Pace, un crossover alimentado por baterías con un par de motores eléctricos y un alcance utilizable de 240 millas. Y los rumores afirman que Audi también presentará su SUV e-tron durante el evento.

¿Que sigue?

El EQ C es solo el comienzo de la ofensiva de automóviles eléctricos de Mercedes. La compañía planea expandir la alineación con —al menos— tres modelos adicionales llamados EQ A, EQ E y EQ S, respectivamente. La última letra indica el peldaño de la jerarquía de Mercedes en el que se ubicará. El A tendrá un tamaño de clase A, el E tendrá el tamaño de clase E, y así sucesivamente. También suponemos que la mayoría de ellos serán crossovers, y no sedanes ni hatchbacks.

Recomendaciones del editor

Volkswagen ID.7: así será el nuevo auto eléctrico de los alemanes
volkswagen id7 adelanto id 7

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

 

Leer más
Chrysler Synthesis en CES 2023: más pantallas y software en cabina
concepto chrysler synthesis ces 2023 the interior conveys a modern and spacious sanctuary compatible with level 3 autonomous

A Chrysler no se le conoce precisamente por ser un líder en innovación tecnológica, pero la marca-estrella de Stellantis quiere cambiar esa imagen.

El Chrysler Synthesis –concepto presentado en CES 2023– es nada menos que una maqueta de lo que el fabricante de automóviles define como la cabina de su “vehículo del futuro”. Con una gran extensión de pantallas y software inteligentes, Chrysler deja altas las expectativas mientras se prepara para renovar su antigua línea en los próximos años con una flota de vehículos eléctricos.

Leer más
El concepto Ram Revolution con destino al CES 2023 anticipa la camioneta eléctrica
ces 2023 concepto ram revolution camioneta electrica

Ram quiere plantar su participación en el creciente segmento de camionetas eléctricas en el que sus principales rivales ya están presentes. La compañía viajará a CES 2023 para presentar un concepto llamado Revolution diseñado para obtener una vista previa de un camión a batería programado tentativamente para hacer su debut en 2024.

Si bien el diseño completo de la Revolution permanece en secreto, un video de vista previa publicado en Facebook sugiere que la camioneta no tomará prestadas las señales de estilo de la cosecha actual de camionetas Ram. Se describe como "feroz, hábil y heroico". Por lo que podemos decir, la parte delantera del Revolution se caracterizará por un par de faros LED de dos piezas, un logotipo masivo de "RAM" y un capó que es más bajo de lo que estamos acostumbrados a ver en las camionetas Ram. Mantener la línea del capó relativamente baja es probablemente una forma de hacer que el camión sea más aerodinámico y, a su vez, mejorar su rango de conducción.

Leer más