Skip to main content

La última edición especial del Lotus Exige rinde homenaje a un clásico de la Fórmula Uno

Uno podría pensar que los mejores días de Lotus han quedado atrás. El fabricante británico ha tardado en desarrollar nuevos modelos, aunque sigue lanzando ediciones especiales de los ya existentes, a menudo cubiertos de nostalgia. El último es el Lotus Exige Cup 430 Type 25, el cual rinde homenaje a uno de los carros de Fórmula Uno más influyentes de todos los tiempos.

Recommended Videos

El Lotus Type 25 fue el primer automóvil de F1 con un chasis monocasco, estableciendo un modelo a seguir para todos los automóviles del futuro en el deporte. Compitió de 1962 a 1967 en manos de pilotos famosos como Jim Clark, Chris Amon, Mike Hailwood y Richard Attwood. Clark, quien murió en un accidente hace 50 años, condujo el Type 25 en el campeonato de la F1 de 1963, año en el que también Lotus se hizo con el campeonato de constructores.

El Exige Cup 430 Type 25 viene en colores Lotus Racing Green o Old English White, con acentos amarillos que hacen referencia a la cabina del auto de carreras. El interior está cubierto principalmente en Alcántara negro, con algunas piezas recortadas de color para que coincida con el exterior. La edición especial también tiene una perilla de cambio de madera, como la que se usaba en el Type 25 original.

El V6 sobrealimentado de 3.5 litros se transfiere de otros modelos Exige. El motor montado en la mitad produce 430 caballos de fuerza y ​​325 lb / ft de torque, potencia que se envía a las ruedas traseras a través de una transmisión manual de seis velocidades. Lotus estima de puede pasar de 0 a 60 mph en 3.2 segundos, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 180 mph.

El Exige generalmente se considera uno de los mejores autos de todos los tiempos, pero Lotus decidió afinar un poco el 430 Cup Type 25. Agregó reguladores Nitron de tres vías ajustables y barras estabilizadoras Eibach también ajustables. El 430 Cup Type 25 también presenta frenos AP Racing con pinzas de cuatro pistones, un sistema de escape de titanio y, según Lotus, la capacidad de generar 220 kilogramos (485 libras) de carga aerodinámica.

Pero aunque el Exige Cup 430 Type 25 merece ser liberado en una pista, es muy probable que los propietarios lo conserven como un objeto de colección. Solo se fabricarán 25 ejemplares, cada uno con un certificado de autenticidad firmado por el CEO de Lotus, Jean-Marc Gales. Los compradores también se llevarán a casa una copia del libro Jim Clark: Tribute to a Champion, firmado por Clive Chapman (hijo del fundador de Lotus, Colin Chapman) y Bob Dance, el principal mecánico de F1 de Clark. Todo esto hace que la Exige Cup 430 Type 25 parezca menos un automóvil y más una pieza de colección, dicho sea de paso.

Aunque es legal para manejarlo por las calles en algunos países, Lotus Exige solo se puede usar en circuitos de carreras en los Estados Unidos, debido a que ya no cumple con ciertas normas de seguridad exigidas para los vehículos de carretera. Lotus no incluyó un precio para los EE.UU., pero en el Reino Unido, el Exige 430 Cup Type 25 se venderá por un equivalente a $150,000 dólares.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros usuarios han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más