Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Hyundai se esmera y hace aún mejor su Accent 2018

Los fabricantes de automóviles podrían presentar sus nuevos modelos casi cualquier sitio, pero la mayoría elige algún evento en particular, como los Salones del Automóvil de Los Ángeles, Detroit, Nueva York, Frankfurt, Ginebra, París, Tokio… Sin embargo, grande no siempre significa mejor, razón por la cual Hyundai decidió presentar su Accent 2018 en el pasado Auto Show del Condado de Orange, en Anaheim, California.

El Accent de quinta generación muestra su estilo revisado, un interior actualizado y sus nuevas funciones de seguridad y comodidad. El Hyundai Accent 2018 utiliza una plataforma de acero de alta resistencia para mejorar la rigidez torsional en un 32 por ciento con respecto a su predecesor, mientras que una suspensión revisada y un sistema de dirección adaptable llegan para mejorar el manejo.

Recommended Videos

Las señales de diseño exterior las toma prestadas de los sedanes más grandes de Hyundai, como son el Elantra y Sonata, los cuales incluyen una nueva parrilla hexagonal «en cascada», luces LED de circulación diurna, luces traseras LED y faros antiniebla. Hyundai agregó al modelo 2018 0.6 pulgadas de largo y 1.2 pulgadas de ancho para darle así un aspecto más elegante. Además, puede montarse sobre unas llantas de aleación (opcionales) de 17 pulgadas.

Hay que reconocer que el Accent 2018 es uno de los subcompactos más guapos del patio: un segmento que incluye a los no menos atractivos Honda Fit, Chevy Sonic, Nissan Versa y Ford Fiesta.

En el interior, el último Accent se llena de los más exclusivo en términos de diseño y materiales. Incluye una pantalla a color estándar de 5 pulgadas (o un monitor LCD opcional de 7 pulgadas), asientos con calefacción, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, puertos USB dobles, cámara de visión trasera (estándar) y una gama de ayudas a la conducción. Hyundai también lo ofrece con BlueLink, junto con el encendido remoto y algunas otras funciones específicas de la aplicación.

Bajo el cofre nos encontramos con una versión actualizada de Hyundai GDI de cuatro cilindros y 1.6 litros, los cuales le dan unos más que suficientes 130 caballos de fuerza y 119 libras-pie de torque. Una transmisión manual de seis velocidades viene estándar, aunque también está disponible una automática de seis velocidades. Eso sí, ambas envían el poder a las ruedas delanteras. Hyundai dice que la economía de combustible mejora un 7 por ciento con respecto al modelo saliente.

El Accent 2018 llegará a los concesionarios este mismo otoño. La información de precios todavía no la conocemos.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más