Skip to main content

Mira esta carrera entre un camión Iron Knight de Volvo y un S60 Polestar

En realidad, Volvo no es una marca conocida por crear vehículos de rendimiento, aun cuando posee algunas máquinas bastante increíbles en su flota.

A principios de este año, Volvo Trucks (que es en realidad una entidad separada de Volvo Cars) dio a conocer el Iron Knight, un camión de carrera de 2,400 caballos de fuerza, y que alcanza una velocidad máxima de 275 kilómetros por hora. Y tal vez porque hay tan pocos camiones por ahí con el doble de poder de un Bugatti Veyron, Volvo Trucks decidió que el Iron Knight sólo podría competir contra un auto de carreras, un auténtico desafío que puedes ver en el vídeo a continuación.

Recommended Videos

Relacionado: Mercedes revela la carrocería de su concepto Urban eTruck, el camión de reparto del futuro

El carro que se compite contra el “Caballero de Hierro” es otro Volvo, el S60 Polestar TC1. Se trata de un auto de carreras fabricado para competir en el World Touring Car Championship (WTCC) de Europa, vagamente basado en el sedán deportivo S60 Polestar. Utiliza un motor de cuatro cilindros turbo de 1.6 litros, el cual produce 400 caballos de fuerza. Puede no ser mucho poder, pero el S60 pesa sólo 2,425 libras, en circunstancias que el Iron Knight roza las 10,000. Los dos vehículos alcanzan los 100 kmh de una parada en exactamente la misma cantidad de tiempo: 4.6 segundos.

Para este formidable e inusual truco de marketing, el auto de carreras S60 fue conducido por el campeón de la WTCC Thed Björk, mientras que el Iron Knight corrió al mando de Bojie Ovebrink, una auténtica leyenda de carreras de camiones. Ambos vehículos compitieron cabeza con cabeza en una carrera de velocidad de un cuarto de milla, y en otra de una vuelta al recorrido de 1.95 millas en el parque de Mantorp, Suecia.

A pesar de su tamaño, el Iron Knight tiene un poco de ventaja en la carrera de velocidad, ya que fue precisamente fabricado para tener una aceleración rápida. Por el contrario, el S60 fue construido para rodar por las carreteras, no para distancias cortas ni sprints en línea recta. En definitiva, que cada uno de los competidores tenía una ventaja específica sobre su rival, dependiendo del tipo de competición. El resultado, como podría haberse intuido, fue un empate. Cada uno a lo suyo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más