Skip to main content

Mira esta carrera entre un camión Iron Knight de Volvo y un S60 Polestar

carrera camino volvo s60 polestar camion 01
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En realidad, Volvo no es una marca conocida por crear vehículos de rendimiento, aun cuando posee algunas máquinas bastante increíbles en su flota.

A principios de este año, Volvo Trucks (que es en realidad una entidad separada de Volvo Cars) dio a conocer el Iron Knight, un camión de carrera de 2,400 caballos de fuerza, y que alcanza una velocidad máxima de 275 kilómetros por hora. Y tal vez porque hay tan pocos camiones por ahí con el doble de poder de un Bugatti Veyron, Volvo Trucks decidió que el Iron Knight sólo podría competir contra un auto de carreras, un auténtico desafío que puedes ver en el vídeo a continuación.

Relacionado: Mercedes revela la carrocería de su concepto Urban eTruck, el camión de reparto del futuro

El carro que se compite contra el “Caballero de Hierro” es otro Volvo, el S60 Polestar TC1. Se trata de un auto de carreras fabricado para competir en el World Touring Car Championship (WTCC) de Europa, vagamente basado en el sedán deportivo S60 Polestar. Utiliza un motor de cuatro cilindros turbo de 1.6 litros, el cual produce 400 caballos de fuerza. Puede no ser mucho poder, pero el S60 pesa sólo 2,425 libras, en circunstancias que el Iron Knight roza las 10,000. Los dos vehículos alcanzan los 100 kmh de una parada en exactamente la misma cantidad de tiempo: 4.6 segundos.

Para este formidable e inusual truco de marketing, el auto de carreras S60 fue conducido por el campeón de la WTCC Thed Björk, mientras que el Iron Knight corrió al mando de Bojie Ovebrink, una auténtica leyenda de carreras de camiones. Ambos vehículos compitieron cabeza con cabeza en una carrera de velocidad de un cuarto de milla, y en otra de una vuelta al recorrido de 1.95 millas en el parque de Mantorp, Suecia.

A pesar de su tamaño, el Iron Knight tiene un poco de ventaja en la carrera de velocidad, ya que fue precisamente fabricado para tener una aceleración rápida. Por el contrario, el S60 fue construido para rodar por las carreteras, no para distancias cortas ni sprints en línea recta. En definitiva, que cada uno de los competidores tenía una ventaja específica sobre su rival, dependiendo del tipo de competición. El resultado, como podría haberse intuido, fue un empate. Cada uno a lo suyo.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más