Skip to main content

El M2 se vende más de lo esperado, y reactiva el optimismo de BMW

Si eres fanático de BMW o, al menos, has estado al tanto de lo que ha estado haciendo el mejor fabricante de automóviles de Munich, probablemente estarás de acuerdo con que parece que Bavarian Motor Works ha perdido un poco el rumbo. En la última década, más o menos, BMW ha sido criticado por enfocarse demasiado en tecnologías innecesarias y algo abrumadoras en sus automóviles. Además, con el surgimiento de la sub-marca «i» (con i3 e i8), la sostenibilidad y la tecnología avanzada tuvieron prioridad por sobre la fabricación de los «Ultimate Driving Machines».

Este cambio en el enfoque también afectó ligeramente a la codiciada división M Performance de BMW, la rama que nos entrega adorables modelos como el M3 y el M5. Con BMW también priorizando los volúmenes de ventas en una especie de oferta de cantidad por sobre la calidad, los autos M también han tenido éxito en varios lugares. No nos malinterpretes: todavía fabrican carros muy agradables de conducir. Es solo que, simplemente, no son lo mismo, en comparación con los BMW de las décadas de 1990 y 2000.

Recommended Videos

Pero parece que hay luz al final del túnel. Según un informe reciente de Autocar, BMW M reveló algunos detalles sobre sus planes futuros. Estos van desde la llegada inminente de una versión más «hardcore» del M2, a una minimización de cualquier potencial para los autos M de tracción delantera.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sobre el tema del M2, se estaría trabajando en un modelo «CSL» o «GTS». No es una sorpresa, dada la tradición de BMW de hacer versiones “centradas en las pistas” de sus modelos de alto rendimiento. Además, algunas fotos “espías” ya andar por ahí, dando vueltas, y ciertamente hemos sabido de nuestros amigos sobre este asunto. El vicepresidente de BMW M, Dirk Hacker, por lo demás ha confirmado que mantendrán también las transmisiones manuales.

Pero lo más importante es que parece que la luz volvió a encenderse en las cabezas de los jefes de las compañías, ya que creen que hay un mercado en crecimiento para las versiones CSL o GTS. BMW M citó estudios de mercado, y descubrió que la demanda ciertamente está aumentando. Como ejemplo, las ventas de M2 han sido más altas de lo esperado, con más de la mitad de vehículos vendidos equipados con transmisiones manuales.

«El M2 sigue un 40-50 por ciento por encima de nuestras expectativas en términos de ventas, y casi la mitad de los compradores pide una transmisión manual», dijo Hacker a Autocar. «La demanda de automóviles como el M2, que es probablemente nuestro producto M más puro en la actualidad, nos ha sorprendido, y eso abre oportunidades para crear automóviles más extremos, en la línea de los modelos patrimoniales de GTS y CSL».

Si tu paranoia avanzaba y ya temías la posibilidad de un automóvil BMW M con tracción delantera, Hacker confirmó que no existirá ningún producto de este tipo. Para dar más detalles, insinuó que la tracción trasera sigue siendo el centro de atención del BMW M, y que la tracción total se usará donde se considere necesario, como en el último M5.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más