Skip to main content

Aston Martin rediseña su exitoso modelo Vantage para este 2018

Aston Martin está en pleno proceso de reinvención. El legendario fabricante británico está reemplazando los modelos existentes —basados en una arquitectura que ya tiene más de una década— con nuevos diseños. El proceso comenzó con el DB11, y ahora le ha llegado el turno a su “hermano pequeño”.

El nuevo Aston Martin Vantage representa la segunda generación del automóvil deportivo de «nivel de entrada» del fabricante. El Vantage de la generación anterior data de 2005, y fue todo un éxito de Aston en las carreteras y concesionarios, obteniendo incluso la victoria de su clase en las 24 Horas de Le Mans, convirtiéndose a la larga en el modelo Aston más vendido de la historia, con un recuento final de más de 21,500 unidades. Pero incluso un diseño exitoso no puede durar para siempre. ¿Podrá el nuevo Vantage ir aún más allá?

Recommended Videos

De entrada, ya el diseño nos causa una muy buena primera impresión. Nos recuerda la edición limitada del Aston DB10 fabricado para la película Spectre de James Bond, con la rejilla maciza del modelo Vulcan. Los Aston Martins de la última década han sido decididamente retros, pero el Vantage es completamente moderno. También es compacto: Aston dice que el auto es 34 milímetros (1.3 pulgadas) más corto que su principal rival, el Porsche 911.

Debajo de su elegante cofre se encuentra el mismo V8 de 4.0 litros biturbo que se ofrece en el DB11, que envía toda su potencia a las ruedas traseras. Este motor proviene de Mercedes-AMG, y bombea 503 caballos de fuerza y ​​505 libras-pie de torque. Los compradores que busquen un cambio de palanca no tendrán suerte: una transmisión automática de ocho velocidades es la única opción disponible. Aston dice que el nuevo Vantage pasa de 0 a 60 mph en 3.6 segundos, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 195 mph, 313.8 km/h.

El nuevo Vantage también ofrecerá una serie de ayudas al conductor para mantener todo bajo control. Por primera vez, Aston usará un diferencial trasero electrónico, que según el fabricante puede reaccionar más rápido que un diferencial de deslizamiento limitado mecánico. La nueva diferencia se combina con la vectorización de par, que deriva potencia de lado a lado para ayudarlo en las curvas y esquinas. La suspensión adaptable y dirección asistida eléctrica también están incluidas en el menú.

El interior con ribetes de cuero y alcántara ofrece asientos para dos, y cuenta con una matriz de botones y perillas analógicas para cosas como el control del clima. La cabina también cuenta con una pantalla táctil de 8.0 pulgadas, compatible con funciones de infotainment y navegación.

Aston Martin ya está tomando pedidos para su nuevo Vantage, a un precio base de $149,995. Las entregas comenzarán durante el segundo trimestre de 2018.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más