Skip to main content

Tu iPhone podría convertirse en la única identificación que necesites gracias a iOS 13

El iPhone es prácticamente indispensable para muchos en sus tareas cotidianas, así como para almacenar fotografías, contactos, aplicaciones bancarias, tarjetas de pago y más. Pero ahora, con el sistema operativo iOS 13 de Apple, podría transformarse en tu principal identificación personal.

En efecto, la compañía amplió la función NFC de iOS 13 más allá de Apple Pay. De esta forma, cualquier identificación oficial, desde pasaportes hasta permisos de conducir, podrían almacenarse en tu teléfono, creando una representación digital de la copia impresa en tu mano.

Recommended Videos

Cómo funciona

La función NFC de iOS 13 te permitirá leer etiquetas más complejas.
La función NFC de iOS 13 te permitirá leer etiquetas más complejas. Julian Chokkattu/Digital Trends

Apple introdujo el entorno Core NFC con iOS 11 y la serie iPhone 7, pero para el próximo iOS 13, que estará disponible este otoño boreal, realizará cambios significativos. Actualmente su iPhone lee etiquetas básicas del formato de intercambio de datos NFC (NDEF, por sus siglas en inglés). De esta forma, es utilizada para leer etiquetas con información simple, como URL, y para habilitar Apple Pay. Los desarrolladores están impedidos de realizar otros usos para NFC.

En iOS 13, Apple actualizará y abrirá el Core NFC para leer etiquetas NFC más complejas, incluidas las que cumplen con los estándares ISO 7816 e ISO 15693. Esto potencialmente permitirá leer datos almacenados en etiquetas de pasaportes, licencias de conducir y otras formas oficiales de identificación. Para aprovechar estas nuevas funciones, necesitarás un iPhone 7 o posterior, ya que los modelos más antiguos no tienen el hardware necesario.

Apple mantendrá un considerable control sobre NFC en iOS, pero brindará a los desarrolladores la oportunidad de crear aplicaciones más variadas en torno a esta característica. Mantener todo seguro es el objetivo del Secure Enclave de Apple, así como la identificación biométrica que usa tu huella digital o tu cara para confirmar tu identidad.

¿Para qué podrás usarlo?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante años, uno de los metas de Apple ha sido que el iPhone reemplace todo lo que hay en tu billetera. En 2015, Eddy Cue de Apple dijo en una entrevista que su meta a largo plazo era que el dispositivo reemplazara al pasaporte físico y la licencia de conducir. Si a lo anterior agregas las capacidades de Apple Pay y Apple Wallet para hacer prácticamente de todo, desde pagar productos hasta almacenar boletos y tarjetas de embarque, es fácil entender por qué solo necesitas tu iPhone cuando sales de casa.

Cuatro años después de esa entrevista, la tecnología se está poniendo al día. Sin embargo, Apple aún tiene trabajo por delante. Dado que iOS 13 todavía está en versión beta, no hay aplicaciones oficiales disponibles, aunque se están realizando anuncios que nos permiten tener una idea de lo que podría llegar.

Japón fue uno de los primeros en anunciar que utilizará la función NFC de iOS 13. La tarjeta «My Number» introducida en 2015 se utiliza para simplificar los trámites tributarios y la seguridad social, al tiempo que ayuda a prevenir el fraude. Los detalles se almacenan en un chip de una tarjeta física, que según el gobierno japonés podrá ser leída en un iPhone con iOS 13, usando una aplicación especial.

Alemania también está haciendo algo similar con su tarjeta de identificación nacional, permisos de residencia y, lo más interesante, pasaportes biométricos. El gobierno alemán dijo que actualizará la aplicación AusweisApp2 para la nueva función NFC y, finalmente, integrará estas identificaciones en el teléfono. El Reino Unido también ha anunciado que agregará la capacidad NFC de iOS 13 a la aplicación utilizada para el Plan de Liquidación de la UE , que los ciudadanos de la Unión Europea deberán usar para permanecer en el Reino Unido una vez que se concrete el Brexit.

ReadID, la compañía detrás de la tecnología de verificación en la aplicación EU Exit, dijo que la entrada de Apple en el mundo más amplio de NFC tendría un «gran impacto», al suscribirse a los servicios en línea y que «acelerará la digitalización y reducirá el fraude».

El Reino Unido ha experimentado por algún tiempo, agregando otra identificación oficial a Apple Wallet. En 2016, el ex CEO de la Agencia de Licencias de Conductores y Vehículos (DVLA, por sus siglas en inglés) tuiteó una foto de un iPhone con una permiso de conducir del Reino Unido dentro de la aplicación Apple Wallet. Esto indica que quiere que puedas agregar una identificación oficial en la plataforma e iOS 13 hará que esto sea posible.

Aún no te deshagas de tus documentos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos son desarrollos emocionantes, y agregar un pasaporte y una licencia de conducir al iPhone ha dado un paso más hacia la realidad. ¿Estamos todavía muy lejos? El movimiento de Apple es importante, porque cuanto más dispositivos puedan contener documentos digitales oficiales, mayor será el desarrollo en torno a la tecnología.

Los propietarios de teléfonos con Android saben que sus teléfonos pueden hacer muchas de estas cosas, ya que NFC ya es una función abierta en los teléfonos inteligentes que utilizan el software de Google. Por ejemplo, la aplicación EU Exit de ReadID ya está disponible para teléfonos Android. Sin embargo, el iPhone tiene una cuota de mercado considerable en muchos países, por lo que la participación de Apple es crucial.

Desarrollar aplicaciones es solo el comienzo. Como se trata de documentos oficiales emitidos por el gobierno, eso trae consigo la burocracia, problemas de privacidad, consideraciones de seguridad y más burocracia. También por una buena razón: las aplicaciones y los documentos digitales deben ser seguros y altamente resistentes al fraude o al robo antes de que podamos confiar en usarlos.

No será un proceso rápido. Los gobiernos de todo el mundo deberán implementar pautas, métodos y una tecnología potencialmente nueva para aceptar oficialmente versiones digitales en aeropuertos, estaciones de policía, hospitales y otros lugares.

Además, si bien la idea de utilizar versiones digitales de estos documentos es emocionante, inicialmente podrían facilitar nuestra vida digital. Actualmente, probar tu identidad en línea implica usar una tarjeta de crédito o enviar versiones escaneadas de formularios o documentos de identificación. Una licencia de conducir o pasaporte digital haría que abrir una cuenta bancaria, por ejemplo, sea más rápido y seguro.

El Modo Oscuro o la aplicación de fotos  pueden haber acaparado los titulares sobre el nuevo sistema, pero los cambios de la función NFC de iOS 13 terminarán teniendo implicaciones considerablemente más duraderas, ya que alterarán drásticamente la forma en que nos identificamos en línea, y incluso en persona.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más
iOS 19: todo lo que necesitas saber
Logo de iOS 19

Se espera que Apple anuncie su próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en unas semanas. Este evento, probablemente programado para algún momento de junio, mostrará la próxima versión de software para iPhone, iOS 19. Esta actualización podría resultar significativa si los rumores actuales son ciertos. Esto es lo que sabemos, o al menos creemos saber sobre iOS 19.
¿Cuándo se revelará iOS 19?
Apple suele celebrar la WWDC durante la primera o segunda semana de junio. La conferencia magistral se realiza siempre el lunes del evento. En ese momento, la compañía anuncia nuevo software para sus productos más importantes y, ocasionalmente, nuevo hardware.
Con esto en mente, probablemente sea seguro asumir que el discurso principal de este año se llevará a cabo el 2 y 9 de junio o, a más tardar, el 16 de junio.
Además de iOS 19, la compañía debería presentar iPadOS 19, watchOS 12 y más.
Lo que dicen los rumores
Según los informes de Bloomberg, iOS 19 traerá "una de las revisiones de software más dramáticas" en la historia de Apple, descrita como "la mayor renovación desde iOS 7" en 2013. La actualización "cambiará fundamentalmente" el aspecto del sistema operativo con una interfaz rediseñada que actualizará "el estilo de los iconos, menús, aplicaciones, ventanas y botones del sistema".
Se espera que el nuevo diseño incluya menús más translúcidos y elementos similares a los que se encuentran en visionOS, la plataforma de software para Apple Vision Pro. Este cambio de diseño busca crear una experiencia de usuario más inmersiva y visualmente atractiva. Por ejemplo, una captura de pantalla filtrada muestra una aplicación de cámara rediseñada que cuenta con menús translúcidos, lo que le da a la aplicación un aspecto moderno y facilita la navegación.
Además, la sensación general de la aplicación puede ser más suave, con animaciones que mejoran la translucidez, creando una interacción fluida y cohesiva. Este enfoque se alinea con las innovaciones anteriores de Apple y refuerza su compromiso de mejorar la participación de los usuarios con sus dispositivos.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del iPhone 16 Pro Max
telefonos para comprar en lugar del iphone 16 pro max apple

Si estabas pensando en comprar el iPhone 16 Pro Max, pero el precio, las opciones de almacenamiento o simplemente el ecosistema de Apple no te convencen, no te preocupes. Existen varias alternativas que ofrecen pantallas impresionantes, cámaras de primer nivel y potencia de sobra, muchas veces a un precio más atractivo. Aquí te contamos cinco opciones que pueden hacerte reconsiderar si realmente necesitas el último iPhone o si hay una mejor alternativa para ti.
Samsung Galaxy S25 Ultra

Si quieres alejarte del ecosistema de Apple y buscas un Android con lo último en tecnología, el Samsung Galaxy S25 Ultra es una opción increíble. Su pantalla de 6.9 pulgadas con resolución QHD+ es impresionante, ideal para ver contenido o trabajar desde el celular. Además, cuenta con el procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy, lo que garantiza un rendimiento espectacular.

Leer más