Skip to main content

Apple quiere escanear tu retina para llevar a Face ID al siguiente nivel


Apple presentó por primera vez su tecnología biométrica Face ID septiembre del 2017, que permite a las personas desbloquear sus dispositivos de forma segura gracias a un sensor de reconocimiento facial que vino con un nuevo diseño. Pero ahora, parece que Apple quiere llevar la seguridad un paso más adelante.

Una patente recientemente presentada por la empresa ante la Oficina Europea de Patentes muestra que el sistema en la actualidad podría estar más avanzado, y que tomaría en cuenta la exploración de la retina ocular de los usuarios. La patente descubierta también hace referencia a un teclado independiente, que contiene una barra táctil incorporada con Touch ID.

Recommended Videos

Como es sabido, una patente no garantiza necesariamente que Apple implementará nueva tecnología en su línea. Las compañías comúnmente patentan ideas solo para mantener la propiedad intelectual de sus avances, pero de igual manera es interesante saber que Apple está buscando opciones alternativas de autenticación biométrica para sus usuarios.

En esencia, Face ID crea un modelo 3D de la cara de un usuario, y lo compara con un modelo basado en una imagen previamente almacenada. Todo esto es posible gracias a que los últimos iPhones y iPads Pro contienen un proyector de puntos infrarrojos y una cámara infrarroja para crear mapas de profundidad altamente detallados.

Aunque no se implementen nuevas medidas, la seguridad de Face ID no debería ser subestimada. A diferencia de las implementaciones anteriores de reconocimiento facial de otras compañías, como Samsung, Face ID utiliza mapeo 3D y no imágenes planas. El resultado, según Apple, es que la posibilidad de que alguien pueda desbloquear un teléfono asegurado por Face ID es una en un millón. Por otro lado, el escaneo de la retina podría introducir aún mayor seguridad, evitando que que personas parecidas al dueño, como un hermano o un pariente cercano, intenten desbloquear un teléfono, ofreciendo así una capa de protección adicional.

Apple no sería la primera compañía en intentar usar el escaneo de retina en sus dispositivos; Samsung introdujo la capacidad de desbloquear el Galaxy S8 con esa característica en 2018. sin embargo, si Apple opta por utilizar el escaneo de retina como una capa de autenticación secundaria, podría hacer que su sistema sea el más seguro para los usuarios. Es probable que Apple se esté preparando para trasladar su sistema de autenticación a su línea Mac en algún momento, y la nueva función podría ayudar a cumplir con estándares de seguridad más estrictos.

Por último, aunque en el pasado hemos visto patentes que mencionan Touch ID en teclados independientes, vale la pena señalar que las ofertas más recientes de Apple continúan ilustrando la posibilidad. Dentro de los archivos de la Oficina Europea de Patentes de Apple, la compañía continúa representando lo que parece ser un teclado Magic Keyboard con una barra táctil Touch Bar integrada. En general, Apple parece estar incrementando su enfoque en la autenticación biométrica para sus dispositivos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Es hora de dejar de hablar de AirPods con cámaras… Por ahora
AirPods Pro 2

Me queda una pregunta persistente en torno a los probables AirPods Pro 3, y no se trata de cuándo se lanzarán.

Todavía no está claro si veremos nuevos AirPods Pro con el lanzamiento del iPhone 17 a finales de este año, pero si aparecen, todavía parece haber debate sobre si tendrán cámaras integradas.

Leer más
Apple no hará un iPhone plegable y eso es una pena
iPhone Flip

Los leales a Apple finalmente podrán probar cómo se siente un iPhone plegable en 2026. O al menos eso es lo que fuentes como Bloomberg y el analista Ming-Chi Kuo han estado promocionando desde hace un tiempo. Por supuesto, Apple llega tarde a la fiesta, aproximadamente siete años, pero el bombo es increíblemente alto por un par de razones.

Según los informes, Apple ha logrado eliminar el pliegue en la pantalla plegable interior, logrando un aspecto plano casi sin costuras. En segundo lugar, se dice que Apple ha fortalecido el mecanismo de bisagra, una debilidad crucial de los teléfonos plegables que conduce a desagradables problemas de desarrollo y reparaciones costosas.

Leer más
Revive el lanzamiento del iPhone hace exactamente 18 años a través de este reportaje televisivo
iPhone lanzamiento

¿Puedes creer que el primer iPhone se lanzó hace exactamente 18 años, el 29 de junio? ¿Recuerdas lo que estabas haciendo ese día? Oh, espera, tal vez ni siquiera habías nacido entonces.

El difunto Steve Jobs, entonces CEO de Apple, había presentado el revolucionario teléfono inteligente cinco meses antes, en enero de 2007. En los meses intermedios, la compañía creó suficiente publicidad para alentar a hordas de personas a descender a las Apple Stores en los EE. UU. y más allá para comprar el dispositivo que realmente transformaría la fortuna de la compañía tecnológica con sede en California.

Leer más